Museos Vaticanos
Los Museos Vaticanos son el testimonio del patronazgo artístico de los Papas, que durante siglos dominaron la vida política y cultural de Roma, encargándose de las excavaciones y restauraciones en la antigua capital del Imperio.
Su denominación en plural ("Museos") indica que están formados por distintos museos y colecciones:
- Museo de arqueología (varias colecciones)
- Pinacoteca
- Ciclos de frescos de los grandes maestros renacentistas: Miguel Ángel, Rafael, Fra Angelico, Pinturicchio, Boticelli, Perugino, Ghirlandaio, etc.
- Colecciones de arte antiguo: egipcio, etrusco, etnológico de todos los continentes, piezas sagradas de diversas religiones del mundo, etc.
- Documentos y objetos históricos, muebles, carrozas, tapices, mosaicos, cerámica...
- Colección de arte contemporáneo
Todo ello en un marco arquitectónico impresionante: escalinatas, galerías y estancias diseñadas por Bramante, Rafael, Pirro Ligorio, Simonetti... que de suyo serían dignas de una visita detenida. Más de 7 kilómetros de recorrido rodeados de Arte con mayúsculas.








Formación de los Museos Vaticanos
Es muy conocida la característica forma alargada de los Museos Vaticanos, en torno a dos grandes patios, pero pocos conocen el origen de esta curiosa estructura. Esta es la historia de su construcción:

Año 1500
El Palacio del Belvedere
El Palacio Vaticano donde residía el papa estaba situado junto a la antigua Basílica de San Pedro. Lejos de él, en un rincón de la muralla, Inocencio VIII (+1492) construyó un nuevo palacio, situado sobre un promontorio y llamado por ello Palacio del Belvedere (del mirador).
Este palacio todavía se distingue sobre las actuales murallas, con el imponente aspecto medieval que le dan las almenas.

Año 1503-1504
El proyecto de Bramante
A comienzos de siglo, Bramante presentó al Papa Julio II un proyecto grandioso. Influido por su conocimiento de las grandes villas romanas, cuyas ruinas estaba estudiando, propuso enlazar ambos edificios mediante un enorme patio, que salvaría el desnivel con sucesivas escalinatas. El proyecto se concluyó a lo largo de ese siglo.
Inicio de la colección
Julio II hizo colocar su colección de estatuas clásicas en el pequeño patio cuadrangular del Palacio de Belvedere, de donde toman su nombre: el Apolo del Belvedere, el Torso del Belvedere, etc. Estas estatuas son el núcleo fundacional de los Museos Vaticanos y todavía hoy están entre sus piezas más valiosas.

Siglo XVIII
Nacimiento de los Museos Vaticanos
Los Museos propiamente dichos nacieron con Clemente XIV (+1774) y Pío VI (+1799). Ellos construyeron y organizaron el denominado Museo Pío-Clementino, que acoge la colección de escultura clásica.
A comienzos del siglo XIX, Pío VII (+1823) construyó el Braccio Nuovo ("nuevo" por contraposición al otro brazo, del siglo XVI), amplió la colección de esculturas clásicas, y organizó el Museo Chiaramonti (apellido del Papa) bajo la dirección del gran escultor Antonio Cánova.
Cánova salvaría los Museos Vaticanos al conseguir que fuean restituidas las grandes obras maestras del Museo Pío-Clementino expoliadas por Napoleón Bonaparte.
Información práctica 2021
Debido a la situación causada por el Covid-19, durante el año 2021 las condiciones serán algo distintas de las habituales:
- Quedan suspendidas las aperturas gratuitas del último domingo de mes
- La reserva on-line es obligatoria
Tarifas Museos Vaticanos
Aquí tienes un cuadro resumen con las principales tarifas:
Año 2021 | NORMAL | REDUCIDA |
---|---|---|
Entrada sencilla (obligatoria la reserva on-line) | 17 € | 8 € |
Audioguía individual | 7 € | - |
Jardines Vaticanos (visita guiada + entrada Museos) | 30 € | 21 € |
Horario y calendario 2021
Los Museos están abiertos de 8,30 a 18,30 horas. Hay que desalojar las salas 30 min antes del cierre.

Ubicación de la entrada
La entrada a los Museos se encuentra a unos 10 minutos de la Basílica. En temporada alta, las colas pueden llegar hasta la Via di Porta Angelica.

En el gran recibidor de la entrada encontrarás los siguientes servicios para el público:
- Guardarropa
- Oficina de información sobre los Museos
- Oficina para visitas guiadas
- Oficina de cambio de moneda
- Puesto de venta de publicaciones y recuerdos
- Guardería
- Servicio médico de urgencia
Cómo llegar
- En Metro: línea A, bajar en Cipro o en Ottaviano (ambas a 10 min.).
- En autobús: el 49 para en la misma puerta; las líneas 32, 81, 982, 492 y 990 dejan a 5 min. La línea 19 de tranvía deja también a 5 min.
Duración de la visita
Existen varias rutas, señaladas con distintos colores, para los que quieren realizar un recorrido más resumido (unas 2 horas) o más extenso (5 horas). Todo depende del aguante que tengas y tu afición por el arte.
Normas dentro de los Museos Vaticanos
- Vestimenta: tanto en los Museos como en los Jardines Vaticanos y en la Basílica hay que guardar ciertas normas de decoro en el vestido: pantalones largos, faldas hasta la rodilla y hombros cubiertos. Son estrictos.
- Está prohibido entrar con bebidas alcohólicas: hay que dejarlas en el guardarropa y retirarlas en el mismo día.
- También hay que dejar en el guardarropa: mochilas (salvo muy pequeñas), paraguas grandes, trípodes de máquina de fotos y video, navajas, tijeras y cualquier utensilio metálico potencialmente peligroso para el patrimonio o los visitantes.
- Está prohibido tocar las obras de arte (todas provistas de alarma), y utilizar punteros láser.
- Dentro de los Museos se pueden sacar fotografías pero siempre sin flash y sin bastones de selfie. En la Capilla Sixtina, en cambio, está prohibido cualquier tipo de fotografía y filmación. También está prohibido que los guías den explicaciones en su interior. Dentro de la Capilla Sixtina hay que mantenerse en silencio.
- Se pueden dibujar las obras de arte utilizando sólo lápices, pero hay que solicitar permiso a la Dirección de los Museos.
- Teléfonos móviles: están permitidos dentro de los Museos, excepto en la Capilla Sixtina, aunque aconsejan no usarlos y en cualquier caso activar el modo silencioso.
- Están permitidos los cochecitos de niños.
- Está prohibido fumar (ni siquiera cigarrillos electrónicos) en todo el museo, incluido el gran patio.
Más información en www.museivaticani.va - consejos
MÁS INFORMACIÓN
- Reservas on-line y descuentos en la entrada. Tienes toda la información sobre este asunto en nuestro apartado reserva entradas - Museos Vaticanos.
- La página oficial de los Museos Vaticanos, disponible en castellano, tiene contenidos muy interesantes:
- En "Explora > Colecciones" tienes visitas virtuales y videos de muchas de las salas, con comentarios de algunas obras destacadas. Resulta algo trabajoso navegar por ellas, pero contiene muy buena información. Son especialmente atractivas las visitas virtuales de la Pinacoteca, Capilla Sixtina y Estancias de Rafael. Tienes también una selección de las principales obras maestras, con un breve comentario.
- También puedes descargar el itinerario en los Museos Vaticanos en este mapa en formato PDF (sólo la segunda página, la primera es de Castel Gandolfo)
RESERVA CON NOSOTROS
VISITAS GUIADAS
OTRAS ACTIVIDADES
NUESTRA AUDIOGUÍA