San Clemente

Visitar la Basílica de San Clemente supone realizar un fascinante viaje a través del tiempo. Las excavaciones del siglo XIX permitieron descubrir, bajo la basílica actual, una iglesia mucho más antigua que le sirve de cimiento, de la cual se había perdido noticia. Y por debajo de ésta, un viejo Mitreo y algunos edificios del siglo I que fundamentan toda la estructura.

Actualmente, el turista puede visitar los tres niveles del monumento, retrocediendo varios siglos con cada tramo de escaleras.

San Clemente - escalera excavaciones

La basílica de San Clemente se encuentra a 5 minutos del Coliseo, por la calle que lleva a San Juan de Letrán, y sus excavaciones son de las más interesantes que se pueden visitar en Roma.

La basílica superior (s. XII) - Primer nivel

Entradas a la basílica. La iglesia cuenta con dos entradas (ver flechas azules del plano), pero la que pasa por el hermoso atrio medieval se encuentra cerrada con frecuencia.

La basílica superior de San Clemente conserva la atmósfera de la Roma medieval, con su pavimento cosmatesco y la Schola Cantorum en el centro de la nave, a pesar de los añadidos barrocos que por desgracia recubren muchas iglesias romanas: decoración del techo, molduras, estucos...

El principal atractivo de la iglesia es el maravilloso mosaico del ábside, y en segundo lugar la Capilla de Santa Catalina, una de las primeras obras renacentistas de Roma.

En este plano puedes ver los principales puntos de interés.

  1. Mosaico del ábside***, de gran belleza y altísima calidad técnica. La exuberante vegetación en forma de espirales representa la vida que procede de la Cruz.
  2. Capilla de Santa Catalina***. Frescos de Masolino da Panicale (1428-1431).
  3. Schola Cantorum, de época medieval, pero con elementos tomados de la antigua basílica.
  4. Atrio medieval: el mejor conservado de Roma.
  5. Acceso a las excavaciones y tienda de recuerdos

Aquí tienes una imagen de la Capilla de Santa Catalina. Clica en ella para ver los frescos renacentistas con más detalle.

La basílica inferior (s. IV) - Segundo nivel

Descendiendo al nivel inferior, nos encontramos con la basílica del siglo IV. En el plano puedes apreciar cómo la basílica inferior (color negro) era más ancha que la que construyeron encima: las tres naves de la basílica actual (color marrón) ocupan la nave izquierda y central de la antigua.

Los refuerzos que pusieron en el siglo XII para soportar el peso de la iglesia superior coinciden con la planta de ésta.

Las columnas que dividían las tres naves fueron mantenidas en su sitio, y todavía se ven incrustadas entre los refuerzos.

Durante las excavaciones del siglo XIX retiraron la tierra y tuvieron que colocar varios pilares, ahora a la vista, para soportar el peso de la basílica superior.

Uno de los atractivos de la basílica inferior son los frescos medievales, que relatan la vida y leyenda de San Clemente. Hemos señalado en el plano los principales, con los números 1-5. Los asteriscos indican los más importantes por su calidad y por su estado de conservación:

  1. Milagro de la tumba de San Clemente (final s.XI)
  2. Traslado del cuerpo de San Clemente (final s.XI)
  3. Historia de San Alejo*** (final s.XI)
  4. Misa de San Clemente*** (final s.XI). Contiene las primeras palabras escritas en italiano
  5. La Virgen Reina, con varios santos (s.VIII)

El mitreo y las estructuras del siglo I - Tercer nivel

El nivel más profundo de las excavaciones corresponde a los edificios del siglo I, donde se puede ver el sugestivo espacio de un mitreo, lugar de reunión para los adoradores de esta antigua divinidad oriental. Los triclinios de piedra a ambos lados del altar de Mitra, en esta estancia con forma de gruta, servían para celebrar los banquetes rituales.

San Clemente - mitreo

Información práctica

Tiempo de visita: debes calcular unos 20 minutos si no bajas a las excavaciones, pero su visita es altamente recomendable. Para visitar los tres niveles hacen falta unos 50 minutos.

Está prohibido hacer fotos y grabar en video en las excavaciones.

Horarios

Los horarios de la zona de excavaciones son más restingidos que los de la basílica. Puedes verlos en nuestra página especial de horarios y tarifas de Roma.

Tarifas excavaciones (basílica inferior y mitreo)

La reserva online es OBLIGATORIA.

  • 10,00 € (entrada normal)
  • 5,00 € (tarifa reducida)

Gratis para niños hasta 16 años. Reducciones para estudiantes menores de 26 años (llevar documento que demuestre la inscripción para ese curso académico).

Mitra matando al toro

Visitas guiadas

  • Nuestra audioguia de Roma describe la basílica superior y los distintos niveles de las excavaciones, explicando antes la historia constructiva de todo el complejo. En la basílica del siglo IV se describen con detalle los principales frescos. Y en el nivel inferior, se recrean los ritos mitraicos y se explican las peculiaridades de esta antigua religión.

Imagen de Mitra en San Clemente, representado según la iconografía tradicional: con el gorro frigio y la capa al viento, matando al toro para purificar a los fieles con su sangre.

moto